
La Red Iberoamericana de Apoyo a Afectados por el Déficit de atención con hiperactividad está constituída por todas aquellas personas e instituciones, públicas y privadas, que ofrecen apoyo a Niños, Adolescentes, Jóvenes y Adultos que padecen este problema.
Asimismo, proporcionan asesoramiento a Padres y Maestros; intercambian información investigadora entre sí y organizan actividades de formación para profesionales.
FORMAN PARTE DE ESTA RED:
- RECURSOS COLECTIVOS
- Servicios Hospitalarios
- Clínicas Privadas
- Departamentos Universitarios
- Fundaciones
- Asociaciones de Afectados
- Centros Psicopedagógicos
- RECURSOS INDIVIDUALES
- Pediatras
- Neurólogos
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Pedagogos
- Trabajadores Sociales
- Maestros
Existen varias publicaciones, organizaciones y grupos de apoyo para ayudar a individuos, maestros y familias a entender y a hacer frente a trastornos de atención. Los siguientes recursos proveen un buen punto de partida para lograr nuevas percepciones, soluciones prácticas y apoyo. Otros recursos son clínicas de consulta externa de hospitales de niños, centros médicos universitarios y centros comunitarios de salud mental. Se puede obtener información impresa adicional en bibliotecas y librerías.
Referencia
Es de gran importancia que existan instituciones que atiendan o se encarguen de niños con hiperactividad, así como informar y brindar información veras a personas relacionadas con estos niños, para que puedan brindarles una mayor calidad de vida.
ResponderEliminarTuvieron una muy buena idea al publicar instituciones que están relacionadas con este trastorno ya que no solo se dieron a la tarea de informar, sino que también les intereso que las personas que conocen a alguna persona con este problema sepa en donde pueden recibir ayuda. Atte: Yazmin
ResponderEliminarHola la verdad esta muy bien que muestren los nombres de las instituciones en donde pueden llevar a los niños con Hiperactividad ya que muchas de las veces los padres con niños así no saben a donde acudir.
ResponderEliminarAtte: Brenda Sayani
Que padre que se hayan puesto a publicar instituciones muchas personas estan interesadas es conocerlas y no tienen el modo de saber como trabajar con esto. Ademas con este tipo de informacion logran que la gente se interese mas sobre el tema
ResponderEliminarViridiana
Que bueno que hayan abordado este tema, pues es importante que se de a conocer las diversas instituciones al igual que en forma individual puede proporcionar ayuda a los niño hiperactivos.
ResponderEliminarHola, es importante el apoyo de los profesionales en esta area ya que con solo informarnos no es a veces suficiente para atender la hiperactividad. Me parece bien su informacion.
ResponderEliminarATENTAMENTE
GLORIA LARA LOPEZ
Hola!
ResponderEliminarMuy buena elección la suya, al incorporar información acerca de instituciones que pueden ayudar a estos niños a tener una mejor calidad de vida.
Que buena información.